PERLAS
Las perlas son gemas de origen orgánico. Podemos diferenciar entre perlas naturales y perlas cultivadas, en función de si ha intervenido el hombre o no.
El brillo perlado típico, es el resultado de la sobreposición de aragonite y conquiolina que se ubican cerca de la superficie de la perla. Esta formación es la causante de las interferencias de la luz y da como resultado los colores iridiscentes que desprende la superficie, llamado oriente.
Perlas Naturales
"Las perlas naturales son producidas por un molusco como acción defensiva a causa de la intrusión de un cuerpo extraño. Son opacas y pueden presentar infinidad de formas y colores. Están hechas de un material delicado porque su estructura está formada por materia orgánica y agua. Es por ello que se recomienda evitar la sequedad, el contacto con perfumes, sudor u otras pelas, y su uso frecuente, pues necesitan airearse.
Conocidas por el hombre desde tiempos ancestrales, ya que no precisan tallarse o pulirse para mostrar su belleza."
Perlas Cultivadas
Actualmente la mayoría de las perlas que se comercializan son cultivadas, ya que la sobrepesca de los lechos naturales ha provocado que se agoten muchos de ellos. En TOUS todas las perlas utilizadas son cultivadas. Estas se forman por moluscos de manera casi idéntica a las naturales. La única diferencia es que se introduce de forma manual un núcleo en un molusco para que éste empiece a segregar nácar. Las perlas cultivadas se evalúan dependiendo de factores de calidad como el lustre, el estado de la superficie, la forma, el color y el tamaño. Según las variedades y dónde se producen diferenciamos entre: